TEMAS DE INFROMÁTICA


UPANA Enero 2,025


Estudiante: Rossío Cristabel Joj Noj
ID: 000101919





TEMAS DE INFROMÁTICA


Windows
Windows es un sistema operativo (SO) desarrollado por Microsoft Corporation que permite a los usuarios interactuar con una computadora de manera gráfica y fácil de usar. Es uno de los sistemas operativos más populares y ampliamente utilizados en el mundo.

Funciones principales de Windows

1. Gestión de archivos y carpetas: Windows permite a los usuarios crear, editar, copiar, mover y eliminar archivos y carpetas.
2. Ejecución de aplicaciones: Windows puede ejecutar una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo software de productividad, juegos y herramientas de desarrollo.
3. Conectividad: Windows proporciona conectividad a Internet y a otras redes, lo que permite a los usuarios acceder a información, comunicarse con otros y compartir archivos.
4. Seguridad: Windows incluye características de seguridad, como firewall y antivirus, para proteger la computadora contra amenazas y malware.
5. Personalización: Windows permite a los usuarios personalizar su entorno de trabajo, incluyendo la configuración de la interfaz de usuario, la creación de accesos directos y la instalación de temas y fondos de pantalla.


Software

El software es un conjunto de instrucciones y datos que se ejecutan en una computadora para realizar una tarea específica. Es una parte esencial de la tecnología informática y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde juegos y entretenimiento hasta software de productividad y sistemas operativos.

Tipos de software
Existen varios tipos de software, incluyendo:

1. Software de sistema: Es el software que gestiona y controla los recursos de la computadora, como el sistema operativo y los drivers.
2. Software de aplicación: Es el software que se utiliza para realizar tareas específicas, como procesar texto, crear gráficos y editar imágenes.
3. Software de desarrollo: Es el software que se utiliza para crear y desarrollar otros programas, como editores de código y entornos de desarrollo integrado.
4. Software de seguridad: Es el software que se utiliza para proteger la computadora y los datos contra amenazas y malware.

Características del software
El software tiene varias características, incluyendo:

1. Flexibilidad: El software puede ser modificado y personalizado para satisfacer las necesidades específicas del usuario.
2. Reutilización: El software puede ser reutilizado en diferentes contextos y aplicaciones.
3. Escalabilidad: El software puede ser escalado para satisfacer las necesidades de crecimiento y expansión.
4. Mantenimiento: El software requiere mantenimiento y actualizaciones periódicas para asegurarse de que siga funcionando correctamente.



Android
Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google que permite a los usuarios interactuar con dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas, ofreciendo una interfaz de usuario personalizable, acceso a aplicaciones y servicios de Google, y soporte para tecnologías como Wi-Fi y Bluetooth.
Android sirve para:
1. Operar dispositivos móviles: Teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes y otros dispositivos móviles.
2. Ejecutar aplicaciones: Acceso a millones de aplicaciones en la Google Play Store.
3. Proporcionar una interfaz de usuario: Interfaz de usuario personalizable y fácil de usar.
4. Conectar dispositivos: Soporte para tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y NFC.
5. Ofrecer servicios de Google: Integración con servicios de Google como Gmail, Google Maps y Google Drive.




Usuario
Un usuario de Gmail es una persona que tiene una cuenta de correo electrónico en el servicio de Gmail, proporcionado por Google.

Características
- Dirección de correo electrónico personalizada (@gmail.com)
- Acceso a la bandeja de entrada y la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos
- Almacenamiento en la nube para correos electrónicos y archivos adjuntos
- Integración con otros servicios de Google, como Google Drive, Google Calendar y Google Hangouts
- Seguridad y protección contra spam y phishing

Ventajas
- Acceso gratuito a una cuenta de correo electrónico
- Almacenamiento en la nube ilimitado para correos electrónicos y archivos adjuntos
- Integración con otros servicios de Google
- Seguridad y protección contra spam y phishing
- Acceso a la cuenta desde cualquier dispositivo con conexión a Internet



Aplicación
Una aplicación (app) es un programa de software diseñado para realizar una tarea específica en un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente, ta
bleta o computadora.

Tipos de aplicaciones
- Aplicaciones móviles: diseñadas para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas.
- Aplicaciones web: diseñadas para ser ejecutadas en un navegador web.
- Aplicaciones de escritorio: diseñadas para ser ejecutadas en una computadora de escritorio.

Características
- Interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar.
- Funcionalidad específica y bien definida.
- Acceso a recursos del dispositivo, como cámara, micrófono y GPS.
- Posibilidad de actualizaciones y mejoras.

Ventajas
- Acceso a una amplia variedad de funcionalidades y servicios.
- Posibilidad de personalización y configuración.
- Acceso a información y entretenimiento en cualquier momento y lugar.
- Mejora de la productividad y eficiencia.

Base de datos
Una base de datos es un conjunto de datos organizados y estructurados de manera que permitan su almacenamiento, consulta y actualización de manera eficiente.

Tipos de bases de datos
- Bases de datos relacionales (RDBMS): utilizan tablas y relaciones para almacenar y recuperar datos.
- Bases de datos no relacionales (NoSQL): no utilizan tablas y relaciones, y se enfocan en la escalabilidad y la flexibilidad.
- Bases de datos en la nube: se almacenan y se acceden a través de Internet.

Características
- Almacenamiento de datos: capacidad para almacenar grandes cantidades de datos.
- Consulta de datos: capacidad para recuperar datos de manera rápida y eficiente.
- Actualización de datos: capacidad para modificar y actualizar datos de manera segura.
- Seguridad: capacidad para proteger los datos contra accesos no autorizados.

Ventajas
- Organización y estructuración de datos: permite una mejor gestión y análisis de los datos.
- Eficiencia en la recuperación de datos: permite recuperar datos de manera rápida y eficiente.
- Escalabilidad: permite crecer y adaptarse a las necesidades cambiantes.
- Seguridad: protege los datos contra accesos no autorizados.


Byte
Un byte es la unidad básica de almacenamiento de datos en computadoras y dispositivos electrónicos. Es un grupo de 8 bits (cifras binarias) que se utilizan para representar un carácter, número o valor.

Características
- Tamaño: 8 bits
- Valor máximo: 255 (en decimal)
- Valor mínimo: 0 (en decimal)
- Representación: se utiliza para representar caracteres, números y valores en computadoras y dispositivos electrónicos.

Tipos de bytes
- Byte de caracteres: se utiliza para representar caracteres, como letras y números.
- Byte de números: se utiliza para representar números enteros.
- Byte de valores: se utiliza para representar valores, como fechas y horas.



Cookie
Una cookie es un pequeño archivo de texto que se almacena en el navegador web de un usuario cuando visita un sitio web. Las cookies se utilizan para almacenar información sobre el usuario y sus preferencias.

Tipos de cookies
- Cookies de sesión: se eliminan cuando el usuario cierra el navegador.
- Cookies persistentes: permanecen en el navegador hasta que expiran o se eliminan manualmente.
- Cookies de terceros: se establecen por sitios web diferentes al que el usuario está visitando.

Funciones de las cookies
- Autenticación: permiten al sitio web reconocer al usuario y mantener su sesión activa.
- Personalización: permiten al sitio web adaptar su contenido y funcionalidades a las preferencias del usuario.
- Análisis: permiten al sitio web recopilar datos sobre el comportamiento del usuario y mejorar su experiencia.

Ventajas
- Mejora la experiencia del usuario: permiten al sitio web adaptarse a las preferencias del usuario.
- Facilita la autenticación: permiten al sitio web reconocer al usuario y mantener su sesión activa.
- Ayuda en el análisis: permiten al sitio web recopilar datos sobre el comportamiento del usuario.

Hardware
El hardware es el conjunto de componentes físicos que conforman un sistema informático, como una computadora, un teléfono inteligente o un dispositivo electrónico.

Tipos de hardware
- Hardware de procesamiento: procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica.
- Hardware de almacenamiento: disco duro, unidad de estado sólido (SSD), memoria flash.
- Hardware de entrada: teclado, mouse, pantalla táctil.
- Hardware de salida: monitor, altavoces, impresora.
- Hardware de red: tarjeta de red, router, módem.

Componentes del hardware
- Procesador: ejecuta instrucciones y realiza cálculos.
- Memoria RAM: almacena datos temporales mientras se ejecutan programas.
- Disco duro: almacena datos y programas de manera permanente.
- Tarjeta gráfica: controla la salida de video y gráficos.
- Tarjeta de sonido: controla la salida de audio.

Funciones del hardware
- Procesamiento de datos: ejecuta instrucciones y realiza cálculos.
- Almacenamiento de datos: almacena datos y programas de manera permanente.
- Entrada y salida de datos: permite la interacción con el usuario y la salida de datos.
- Conexión a redes: permite la conexión a redes locales y globales.




IP
Una dirección IP (Internet Protocol) es un conjunto de números que identifica de manera única a un dispositivo en una red de computadoras, como Internet.

Tipos de direcciones IP

- IPv4: utiliza 32 bits y se representa en formato decimal con cuatro números separados por puntos (por ejemplo, 192.168.1.1).
- IPv6: utiliza 128 bits y se representa en formato hexadecimal con ocho grupos de cuatro números separados por dos puntos (por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334).

Funciones de la dirección IP

- Identificación: identifica de manera única a un dispositivo en una red.
- Enrutamiento: permite que los datos se envíen desde un dispositivo a otro a través de la red.
- Comunicación: permite que los dispositivos se comuniquen entre sí.

Estructura de la dirección IP

- Parte de red: identifica la red a la que pertenece el dispositivo.
- Parte de host: identifica el dispositivo dentro de la red.


Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto y gratuito, basado en el kernel Linux creado por Linus Torvalds en 1991.

Características

- Código abierto: el código fuente de Linux está disponible para que cualquier persona lo modifique y distribuya.
- Gratuito: Linux es gratuito, lo que significa que no hay que pagar por utilizarlo.
- Personalizable: Linux se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.
- Seguro: Linux es considerado un sistema operativo seguro, ya que tiene una arquitectura de seguridad robusta y una comunidad activa que trabaja en la detección y corrección de vulnerabilidades.

Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es un tipo de memoria de acceso aleatorio que permite almacenar datos temporalmente mientras se ejecutan programas o aplicaciones en una computadora.

Características

- Acceso aleatorio: la memoria RAM permite acceder a cualquier ubicación de memoria de manera directa y rápida.
- Volátil: la memoria RAM es volátil, lo que significa que los datos se pierden cuando se apaga la computadora.
- Temporal: la memoria RAM se utiliza para almacenar datos temporalmente mientras se ejecutan programas o aplicaciones.

Tipos de memoria RAM

- DRAM (Dynamic RAM): es el tipo más común de memoria RAM, que requiere una actualización periódica para mantener los datos.
- SRAM (Static RAM): es un tipo de memoria RAM que no requiere actualización periódica, pero es más costosa que la DRAM.
- SDRAM (Synchronous DRAM): es un tipo de memoria RAM que sincroniza la transferencia de datos con el reloj del procesador.

Funciones de la memoria RAM

- Almacenamiento de datos: la memoria RAM almacena datos temporalmente mientras se ejecutan programas o aplicaciones.
- Ejecución de programas: la memoria RAM permite la ejecución de programas y aplicaciones al almacenar los datos y las instrucciones necesarias.
- Mejora del rendimiento: la memoria RAM mejora el rendimiento de la computadora al permitir el acceso rápido a los datos y las instrucciones.




Nube
La nube (también conocida como cloud computing) es un modelo de computación que permite acceder a recursos informáticos, como servidores, almacenamiento y aplicaciones, a través de Internet, en lugar de tener que instalar y mantener el hardware y software en local.

Características

- Acceso remoto: se puede acceder a los recursos de la nube desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando se tenga conexión a Internet.
- Escalabilidad: la nube permite escalar los recursos según sea necesario, lo que significa que se pueden agregar o eliminar recursos según las necesidades del usuario.
- Pago por uso: en lugar de tener que comprar y mantener el hardware y software, los usuarios de la nube pagan solo por los recursos que utilizan.
- Seguridad: la nube proporciona una seguridad robusta, con medidas como la autenticación, la autorización y la cifrado de datos.

Tipos de nube

- Nube pública: una nube pública es una nube que se ofrece a través de Internet y se puede acceder desde cualquier lugar.
- Nube privada: una nube privada es una nube que se utiliza exclusivamente por una organización y se puede acceder solo a través de una red privada.
- Nube híbrida: una nube híbrida es una combinación de una nube pública y una nube privada.

Servicios de la nube

- IaaS (Infraestructura como Servicio): proporciona acceso a recursos de infraestructura, como servidores y almacenamiento.
- PaaS (Plataforma como Servicio): proporciona acceso a una plataforma de desarrollo y ejecución de aplicaciones.
- SaaS (Software como Servicio): proporciona acceso a aplicaciones de software a través de Internet.

Pixel
Un píxel (abreviatura de "picture element") es la unidad básica de medida para la resolución de imágenes en dispositivos electrónicos, como pantallas de computadora, teléfonos móviles y cámaras digitales.

Características

- Unidad de medida: el píxel es la unidad de medida para la resolución de imágenes.
- Punto de color: cada píxel representa un punto de color en la imagen.
- Resolución: la resolución de una imagen se mide en píxeles (por ejemplo, 1920x1080 píxeles).

Tipos de píxeles

- Píxeles de color: cada píxel puede representar un color específico.
- Píxeles de grises: cada píxel puede representar un tono de gris.
- Píxeles de profundidad: cada píxel puede representar la profundidad de un objeto en una imagen 3D.

Importancia de los píxeles

- Calidad de imagen: la cantidad de píxeles en una imagen determina su calidad y resolución.
- Tamaño de pantalla: la cantidad de píxeles en una pantalla determina su tamaño y resolución.
- Edición de imágenes: la cantidad de píxeles en una imagen determina la cantidad de detalles que se pueden editar.



Router
Un router es un dispositivo de red que conecta múltiples redes y permite la comunicación entre ellas. Su función principal es dirigir el tráfico de datos entre las redes conectadas.

Características

- Conexión de redes: un router puede conectar múltiples redes, como redes locales (LAN) y redes amplias (WAN).
- Dirección de tráfico: un router dirige el tráfico de datos entre las redes conectadas.
- Seguridad: muchos routers incluyen características de seguridad, como firewalls y filtrado de contenido.
- Configuración: los routers pueden ser configurados para personalizar su funcionamiento y seguridad.

Tipos de routers

- Routers inalámbricos: permiten la conexión inalámbrica a Internet y a otras redes.
- Routers cableados: requieren una conexión física mediante cables.
- Routers de core: se utilizan en redes de gran escala, como redes de proveedores de servicios de Internet.
- Routers de borde: se utilizan en la frontera entre una red y otra.

Funciones de un router

- Conexión a Internet: un router conecta una red local a Internet.
- Dirección de tráfico: un router dirige el tráfico de datos entre las redes conectadas.
- Seguridad: un router puede incluir características de seguridad, como firewalls y filtrado de contenido.
- Administración de red: un router puede ser utilizado para administrar y monitorear una red.


Hipervínculo
Un hipervínculo (también conocido como enlace o link) es un elemento de texto o imagen que, al hacer clic en él, lleva al usuario a otra ubicación en la misma página web, a otra página web o a un recurso en línea diferente.

Características

- Texto o imagen: los hipervínculos pueden ser texto o imágenes.
- Enlace a otra ubicación: los hipervínculos llevan al usuario a otra ubicación en la misma página web, a otra página web o a un recurso en línea diferente.
- Clic: los hipervínculos se activan al hacer clic en ellos.

Tipos de hipervínculos

- Hipervínculos internos: enlazan a otra ubicación dentro de la misma página web.
- Hipervínculos externos: enlazan a otra página web o recurso en línea diferente.
- Hipervínculos de correo electrónico: permiten enviar un correo electrónico a una dirección específica.

Disco duro
Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza un sistema de discos magnéticos para almacenar información.

Características

- Almacenamiento masivo: los discos duros pueden almacenar grandes cantidades de datos.
- Acceso aleatorio: los discos duros permiten acceder a los datos de manera aleatoria.
- Velocidad de transferencia: la velocidad de transferencia de datos de un disco duro depende de su velocidad de rotación y su interfaz de conexión.

Tipos de discos duros

- Discos duros mecánicos: utilizan discos magnéticos y cabezas de lectura/escritura móviles.
- Discos duros sólidos (SSD): utilizan memoria flash para almacenar datos.
- Discos híbridos (HHDD): combinan un disco duro mecánico con un SSD.

Componentes de un disco duro

- Discos magnéticos: almacenan los datos.
- Cabezas de lectura/escritura: leen y escriben datos en los discos magnéticos.
- Motor: hace girar los discos magnéticos.
- Controlador: gestiona la comunicación entre el disco duro y el sistema operativo.

Dominio
Un dominio es un nombre único que identifica un sitio web o una dirección de correo electrónico en Internet. Es como una dirección física, pero en lugar de estar en un lugar físico, está en la red.

Características

- Nombre único: cada dominio tiene un nombre único que lo identifica.
- Extensión: los dominios tienen una extensión que indica el tipo de sitio web o la ubicación geográfica (por ejemplo, .com, .org, .es).
- Registro: los dominios deben ser registrados en una autoridad de registro de dominios para ser utilizados.

Tipos de dominios

- Dominios genéricos: .com, .org, .net, etc.
- Dominios de país: .es, .mx, .ar, etc.
- Dominios de organización: .edu, .gov, .mil, etc.

Funciones de un dominio

- Identificar un sitio web: un dominio identifica un sitio web y lo hace accesible a través de Internet.
- Crear una dirección de correo electrónico: un dominio se puede utilizar para crear direcciones de correo electrónico personalizadas.
- Establecer una presencia en línea: un dominio es esencial para establecer una presencia en línea y ser encontrado por los usuarios.

Firewall
Un firewall es un sistema de seguridad que monitorea y controla el tráfico de red entre una red interna y una red externa, como Internet. Su función principal es bloquear el acceso no autorizado y proteger la red interna de amenazas.

Características

- Monitoreo de tráfico: los firewalls monitorean el tráfico de red entrante y saliente.
- Control de acceso: los firewalls controlan el acceso a la red interna y pueden bloquear el acceso no autorizado.
- Reglas de seguridad: los firewalls se configuran con reglas de seguridad que determinan qué tráfico se permite o se bloquea.

Tipos de firewalls

- Firewalls de hardware: se instalan en un dispositivo físico y se utilizan para proteger redes enteras.
- Firewalls de software: se instalan en un equipo individual y se utilizan para proteger ese equipo específico.
- Firewalls de red: se utilizan para proteger redes enteras y pueden ser configurados para bloquear el acceso a ciertos protocolos o puertos.

Funciones de un firewall

- Bloquear el acceso no autorizado: los firewalls bloquean el acceso no autorizado a la red interna.
- Proteger contra malware: los firewalls pueden bloquear el tráfico malicioso y proteger contra malware.
- Controlar el tráfico: los firewalls controlan el tráfico de red y pueden bloquear el acceso a ciertos sitios web o servicios.

CPU
La CPU, también conocida como procesador o microprocesador, es el componente principal de un sistema informático que ejecuta instrucciones y realiza cálculos.

Características

- Ejecución de instrucciones: la CPU ejecuta instrucciones del software.
- Realización de cálculos: la CPU realiza cálculos aritméticos y lógicos.
- Control de datos: la CPU controla el flujo de datos entre los componentes del sistema.
- Velocidad de reloj: la velocidad de reloj de la CPU determina su velocidad de procesamiento.

Componentes de la CPU

- Núcleo: el núcleo es el componente principal de la CPU que ejecuta instrucciones.
- Cache: la cache es una memoria rápida que almacena datos y instrucciones frecuentemente utilizados.
- Controlador de memoria: el controlador de memoria gestiona el acceso a la memoria RAM.
- Unidad de manejo de interrupciones: la unidad de manejo de interrupciones gestiona las interrupciones del sistema.

Tipos de CPU

- CPU mononúcleo: una CPU con un solo núcleo que ejecuta instrucciones secuencialmente.
- CPU multinúcleo: una CPU con múltiples núcleos que pueden ejecutar instrucciones simultáneamente.
- CPU de 32 bits: una CPU que puede procesar datos de 32 bits.
- CPU de 64 bits: una CPU que puede procesar datos de 64 bits.























Comentarios